Disfunción Cognitiva Canina, Definición, Causas, Efectos, Tratamientos Y Más

Muchos dueños de mascotas desean que su perro pueda quedarse como un cachorro para siempre. Sin embargo, al igual que los humanos, inevitablemente envejecerán y eventualmente disminuirán su velocidad. Si bien los signos naturales del envejecimiento no son motivo de alarma, si la personalidad o los comportamientos de su perro cambian, podría ser algo más serio que simplemente envejecer. Tu perro puede estar lidiando con una enfermedad llamada disfunción cognitiva canina, o CCD.

¿Qué es la disfunción cognitiva canina?

La disfunción cognitiva canina es causada por cambios físicos en el cerebro de un perro envejecido. La condición conducirá a cambios en la conciencia, la memoria y la capacidad de aprendizaje de un perro, lo que hará que cambie su comportamiento. CCD se parece más a la demencia o el Alzheimer en los seres humanos.

Disfunción Cognitiva
Esta enfermedad es común en los perros mayores

Los síntomas iniciales de CCD a menudo son leves, pero empeorarán gradualmente con el tiempo, una condición llamada «deterioro cognitivo«. La mayoría de los perros mayores de 10 años mostrarán síntomas de CCD. De hecho, el 50 por ciento de los perros mayores de 11 años muestran signos de la enfermedad, y la cifra aumenta a 68 por ciento en los perros mayores de 15 años.

Se ha observado un deterioro cognitivo en perros de tan solo seis años, por lo que los síntomas son más jóvenes. El perro no debe ser ignorado.

Señales de demencia en perros

Hay varios síntomas que pueden estar asociados con el deterioro cognitivo en tu perro. Sin embargo, muchos de ellos también pueden atribuirse a otras afecciones médicas por lo que siempre es mejor consultar a su veterinario para un diagnóstico adecuado.

Dicho esto, aquí están algunos de los síntomas comunes de la demencia del perro:

  • Caminar de un lado a otro o en círculos (a menudo girando consistentemente en una dirección)
  • Perderse en lugares conocidos, especialmente en su propia casa o patio
  • Mirar al espacio o paredes
  • Caminar en esquinas u otros espacios reducidos y permaneciendo allí.
  • Apreciarse perdido o confundido
  • Esperar en el lado equivocado de la puerta para salir
  • No poder salir del camino cuando alguien abre una puerta
  • No recordar las rutinas, o comenzarlas y solo obtener parte del camino
  • Ladrar sin motivo aparente y / o por largos periodos
  • Dejar de ladrar cuando solía ser muy ruidosa.
  • Olvidar señales y comportamientos entrenados que una vez conoció
  • Exhibir dificultades motoras como dificultad para retroceder
  • Sorprenderse fácilmente
  • Obtener menos entusiasmo por los juguetes o dejar de jugar por completo
  • Mostrar falta de voluntad para salir al exterior o para pasear.
  • Realizar comportamientos repetitivos.
  • Tener problemas para comer o beber, incluida la dificultad para encontrar sus platos, apuntar con la boca y mantener la comida en la boca.
  • Pérdida del apetito
  • No respondiendo a su nombre
  • Se sobresalta por la iluminación o la televisión.
  • Tiene dificultad para meterse en la cama
  • Temblar aparentemente sin razón
  • Caerse o dejar caer algunas cosas
  • Quedar atrapado debajo o detrás de los muebles
  • Dormir más durante el día y menos por la noche.
  • Olvidar el entrenamiento de la casa, a pesar de la frecuencia con la que sale
  • Tener dificultades para aprender nuevas tareas, comandos o rutinas.
  • Buscar menos atención; creciendo retirado
  • Actúa asustado ante la presencia de personas conocidas.
  • Tener problemas con las escaleras
  • Poniéndose generalmente más temeroso y ansioso

Uno de los signos más comunes de CCD es cuando un perro parece perderse en las esquinas o detrás de los muebles y comienza a esperar en el lado equivocado de la puerta. Permanecerán indefensos, aparentemente incapaces de descifrar el siguiente paso. Otra es cuando los perros pasean y vagan por la casa ansiosamente sin ninguna razón.

Tu perro normalmente amigable también puede dejar de buscar la compañía humana o dejar de saludar a los miembros de la familia como solían hacerlo. Incluso se alejarán mientras son acariciados, generalmente una señal bastante alarmante. Otros pueden revertir sus patrones de sueño y dormir durante el día y pasear despiertos y confundidos por la noche. También pueden dormir más en general.

Varios síntomas potenciales también están asociados con una amplia variedad de otras afecciones.

Un signo particularmente molesto es cuando un perro parece olvidarse de comer o tiene un desinterés general por su comida. Esto se puede relacionar con varias otras condiciones, pero es preocupante porque los perros mayores no tienen muchas reservas para vivir. Debes ver a tu veterinario inmediatamente si tu perro no está comiendo.

Un signo frustrante de CCD es si tu perro deja de responder a órdenes como solía hacerlo. En este caso, es necesario descartar la pérdida de audición antes que cualquier otra cosa. La pérdida de audición es bastante común en perros mayores. Si un perro sufre de CCD, no podrá procesar el comando y actuar como lo hacía antes. Incluso se puede confundir cuando se llama el nombre.

Una pérdida de entrenamiento en casa es un síntoma muy común. Los perros mayores con CCD pueden olvidarse de salir para ir al baño como lo habían hecho durante años. A veces, tu perro puede incluso no ser consciente de que están goteando.

En otros casos, pueden buscar lugares para ir a la casa a propósito, sin darse cuenta de que están haciendo algo malo. Con este problema, se debe descartar una infección del tracto urinario o un problema gastrointestinal antes de que se pueda señalar un problema de comportamiento.

¿Qué causa la disfunción cognitiva en los perros?

Si bien actualmente se desconoce la causa exacta del CCD, algunos factores genéticos pueden predisponer a un perro a desarrollar la enfermedad. También hay algunos factores que pueden causar cambios en un cerebro envejecido, lo que resulta en un deterioro gradual en la función cognitiva de un perro. Estos incluyen el estrés oxidativo causado por el daño de los radicales libres, la formación de lesiones en el cerebro y las alteraciones en la disponibilidad de oxígeno y energía de un perro.

El estrés oxidativo se define como «el estrés fisiológico en el cuerpo causado por el daño acumulativo causado por los radicales libres neutralizados de manera inadecuada por los antioxidantes y que se asocia con el envejecimiento».

Disfunción Cognitiva
Cualquier perro puede padecer de esta enfermedad

Los radicales libres son moléculas inestables con un número desigual de electrones que viajan alrededor del cuerpo de su perro y buscan unirse con moléculas estables en un esfuerzo por robar un electrón y estabilizarse. Si tienen éxito, crearán nuevas moléculas inestables con números desiguales de electrones. El resultado de este proceso es el estrés oxidativo.

El daño causado por el estrés oxidativo puede causar un deterioro cognitivo en tu perro. Los perros que envejecen también acumulan depósitos de amiloide beta en sus cerebros. Los depósitos tienen proteínas dañinas para los nervios que forman una placa “senil” que interfiere con la transmisión de señales desde el cerebro.

También te recomiendo leer...

Urticaria Canina
Urticaria
Miositis
Miositis
Alergia A Las Pulgas
Alergia A Las Pulgas

¿Cómo se diagnostica la demencia canina?

Al igual que con muchas otras condiciones, lo que informe a su veterinario será muy importante para hacer un diagnóstico adecuado. Esto incluye el historial de salud de tu perro y el inicio y la naturaleza de sus síntomas. También tome nota de cualquier posible incidente que pueda haber causado los comportamientos que está experimentando su perro.

A partir de ahí, su veterinario realizará un examen físico completo para evaluar la salud general y la función cognitiva de tu perro. También se realizarán otras pruebas, como exámenes de sangre de rutina, ultrasonidos y rayos X para descartar otras afecciones que pueden llevar a los cambios de comportamiento observados en tu perro. A partir de ahí, pueden realizar un correcto diagnóstico de CCD.

Tratamiento de la disfunción cognitiva canina.

Desafortunadamente, no existe cura para los perros con CCD. Pero hay muchas cosas que puede hacer como propietario junto con su veterinario para ayudar a prolongar sus vidas. Requerirán apoyo por el resto de sus vidas una vez que sus mentes empiecen a ir, pero aún puede mejorar o al menos estabilizar sus funciones cognitivas. Nuevamente, no curará a tu perro, pero ayudará a retardar la progresión del declive.

Su veterinario puede prescribir medicamentos para tu perro. Uno de estos medicamentos es un medicamento oral conocido como deprenyl (Anipryl). Deprenyl trata los signos asociados de CCD y aumenta el nivel de dopamina en el cerebro de tu perro. Una vez que se haya administrado el medicamento, algunos perros mostrarán una mejoría marcada en tan solo dos o tres semanas, mientras que otros no responderán en absoluto.

Su veterinario puede sugerirle implementar una nueva dieta especial para ayudar a mejorar la función cognitiva de tu perro. La dieta estará cargada con antioxidantes, vitaminas E y C, flavonoides, ácidos grasos Omega-3 y otros nutrientes que se consideran excelentes para aumentar la capacidad cerebral. También se pueden sugerir suplementos  adicionales.

Además de los medicamentos y la dieta, hay varias cosas que puede hacer para ayudar a tu perro a sobrellevar su deterioro cognitivo. Estudios recientes incluso han encontrado que la actividad física moderada, la estimulación mental y una dieta rica en antioxidantes pueden ayudar a mantener la salud mental de tu perro.

Hay varias otras estrategias que puede implementar en y alrededor de tu hogar. Evite reorganizar o incluso renovar muebles para mantener el ambiente de tu perro consistente. También intente eliminar el desorden y crear vías amplias en toda tu casa. Si tu perro tiene dificultades con las escaleras, considere construir o comprar una rampa.

Puedes fomentar sesiones cortas de juego con tu perro si sientes que está lo suficientemente sano. Solo asegúrese de conocer los límites de tu perro, especialmente al introducir juguetes nuevos. Esto se aplica a las personas nuevas, a otros animales, y también a la comida. Con respecto al entrenamiento, trate de mantener sus comandos cortos y simples, y no se frustre si no reaccionan.

Los perros con CCD a menudo mostrarán cierto grado de estrés, así que haz lo que puedas para controlar la ansiedad de tu perro. Incluso puedes probar cosas como música suave y aromaterapia. También es una buena idea mantener a su perro en un horario estricto para alimentarse, caminar y acostarse.

Esto puede ayudar con perros confundidos, mayores. Incluso hay especialistas en comportamiento veterinario que se especializan en reorientar a las mascotas mayores estresadas y confundidas.

Prevención de la disfunción cognitiva canina

Mantener una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente a lo largo de la vida de tu perro es el mejor curso de acción para ayudar a evitar la disfunción cognitiva canina. Por supuesto, aún puede suceder sin importar lo que haga, pero hay varias estrategias que puede implementar que le dan a tu perro la mejor oportunidad posible.

Una dieta alta en antioxidantes es mejor para los perros en sus vidas. Los antioxidantes ayudan a destruir los radicales libres antes de que puedan causar daño al cerebro de su perro. La estimulación mental también es una gran herramienta cuando se combina con el ejercicio físico. Los perros activos mantendrán la función cognitiva aguda durante más tiempo que aquellos que no hacen ejercicio.

El entrenamiento del cajón temprano en la vida de un perro puede ayudar a vagar por la noche en sus últimos años. A veces, puede causar más estrés, pero si está cómodo con la caja, a veces esto puede ser una buena opción.

Mantener la salud dental de tu perro durante toda su vida también puede ayudar a prevenir el desarrollo de problemas. Cualquier cosa en el área de la cabeza puede llevar a otros problemas, como disfunción cognitiva canina. Y sin importar la edad o condición de salud de tu perro, asegúrese de continuar llevándolo regularmente al veterinario y preste atención a cualquier cambio en su condición física o comportamiento.

Esto lo pondrá en la mejor posición para capturar cualquier cosa desde el principio, lo que le dará a tu perro las mejores oportunidades de una vida más larga y feliz.

Disfunción Cognitiva
Debe estar atento al comportamiento de tu perro para determinar su padece de esta condición

¿Cuál es el pronóstico para los perros con disfunción cognitiva canina?

El pronóstico de tu perro dependerá de qué tan temprano se detecte la enfermedad. Tu perro responderá mejor al tratamiento si su función cognitiva no se ha deteriorado demasiado. La disfunción cognitiva canina no suele ser una situación de crisis, pero su perro disminuirá constantemente hasta que tenga que tomar la difícil decisión de abatirlo, incluso si su cuerpo todavía funciona bien.

Mantener un estilo de vida saludable e implementar un programa de tratamiento estricto puede retardar el deterioro y extender la vida de tu perro, sobre todo si padece de disfunción cognitiva canina.

Deja un comentario