Bobtail Americano | Origen, Características, Cuidados E Imágenes

El Bobtail Americano es una raza relativamente nueva que se originó en los Estados Unidos en la década de 1960, aunque no recibió mucha publicidad hasta hace relativamente poco. Este gato rara vez se ve en otras partes del mundo. Puede encontrarse en una variedad de pelo corto o semi-largo y se distingue por su cola de longitud más corta, que se encuentra entre un tercio y la mitad de la longitud de una raza más convencional.

Como la longitud de la cola no es un gen programable y no se puede criar específicamente para que se ordene, se dice que no hay dos colas iguales y, a diferencia de otros gatos, el Bobtail Americano a menudo menea la cola para mostrar placer. La variedad de pelo largo se describe con un abrigo de aspecto peludo (en lugar de denso o esponjoso) como corresponde a la conexión con los gatos monteses salvajes de los que se cree que descienden. Por su parte los Bobtails Americanos de pelo corto tienen abrigos más lujosos.

Historia y Origen

La historia temprana del Bobtail Americano se registra constantemente. A fines de la década de 1960, una joven pareja estadounidense, John y Brenda Sanders, de Iowa, se encontraban de vacaciones cerca de una reserva india en Arizona cuando encontraron un gatito atigrado marrón de cola corta que adoptaron y se llevaron a casa con ellos en Iowa.

Llamaron al gatito Yodie, y aunque se desconocía su parentesco, se pensaba que era un híbrido de gato doméstico con gato montés debido a su corta y rechoncha cola. A su debido tiempo, se aparearon con una hembra de pelo corto y sin pedigrí (con longitud de cola normal) y patrón colorpoint llamada Mishi, perteneciente a la pareja.

Cuando llegaron los gatitos, también tenían la distintiva cola corta de Yodie, y una amiga de los Sanders, Mindy Schultz, vio el potencial de una nueva raza de gatos y uniendo a varias de las gatitas a un pedigrí colorpoint de pelo largo. Así nacieron los primeros Bobtails Americanos. Más adelante, se agregaron al programa de reproducción Birmanos, Himalayas y una cruza de Himalaya / Siamesa (todas variedades de gato colorpoint).

Mindy Schultz escribió el primer Estándar de Puntos provisional para esta nueva raza (como la primera criadora de Bobtail Americano reconocida) a principios de los años setenta. Sin embargo, los primeros días de la raza resultaron en una gran cantidad de endogamia y los problemas subsiguientes que puede traer, por lo que en la década de 1980 un grupo de criadores ideó un nuevo programa de reproducción. Se alejaron de las primeras líneas, que en su mayoría tenían un abrigo largo, mitones blancos y un rostro blanco, y que eran difíciles de reproducir de manera consistente. El gato fue reconocido por The International Cat Association (TICA) en 1989 y por Cat Fanciers Association (CFA) en 2000.

Características Físicas

El Bobtail Americano es un gato de cola mediana de tamaño medio a grande. Es un animal notablemente atlético, bien musculoso, con apariencia de poder. Posee una mirada de caza natural única que se combina con el tipo de cuerpo de la raza y la cola corta natural para darle al Bobtail Americano un aspecto salvaje distintivo.

La expresión de esta raza es una de inteligencia y vigilancia. Las hembras son generalmente proporcionalmente más pequeñas que los machos.

Galería: Bobtail Americano

Cabeza

La cabeza tiene forma de cuña ancha modificada sin planos o cúpulas perceptibles y su tamaño debe estar en proporción con el cuerpo. Los pómulos son evidentes. En el perfil hay una curva ligeramente cóncava entre la nariz y la frente, con buena longitud entre la frente y las orejas.

Tienen unas cejas distintivas evidenciadas por una frente ligeramente redondeada a la cresta del ojo; el borde de la frente es carnoso, lo que crea y mejora la línea superior del ojo. Los ojos por su parte son grandes y con forma casi de almendra. La esquina exterior va en ángulo ligeramente hacia arriba hacia las orejas lo que crea una línea superior al ojo y produce la mirada de caza natural de la raza.

La nariz es ancha, igual de ancha desde la esquina interna del ojo a lo largo de la nariz. Los bigotes observables se rompen por encima de un hocico ancho y bien definido de longitud media y las almohadillas son carnosas. La barbilla es fuerte y ancha acorde con la nariz. Por su parte las orejas son de tamaño mediano, anchas en la base con puntas ligeramente redondeadas. Son amplias y verticales con una ligera inclinación hacia afuera.

Cuerpo

El cuerpo es moderadamente largo y sustancial con una postura rectangular; tienen un pecho lleno y ancho. Debe verse ligeramente más alto en las caderas con prominentes omóplatos y caderas sustanciales casi tan anchas como el pecho. Flanco profundo de aspecto muscular y atlético. Las patas son proporcionales al cuerpo, de buena longitud. Los pies son grandes y redondos con mechones deseables entre los dedos en la variedad de pelo largo.

La cola es corta, flexible y expresiva y puede ser recta, ligeramente curvada o ligeramente retorcida o tener protuberancias a lo largo de la cola. Es ancha en su base, fuerte y sustancial al tacto, nunca frágil. Las colas más rectas deben exhibir una almohadilla gruesa al final. La longitud debe ser lo suficientemente larga para ser claramente visible sobre la espalda cuando está alerta, y no extenderse más allá de un corvejón trasero estando estirada.

Pelaje

En el tipo de pelo corto se nota un pelaje de longitud media y semidenso con una textura que previene los enredos. Es resistente y de densidad doble, con una capa superior dura y una capa inferior suave. El pelaje puede tener una textura más suave en colores diluidos, puntos de lince y plata. La capa interna puede ser gris ratón en los tabby.

En el tipo de pelo largo el pelaje es de largo a medio-largo, ligeramente peludo. La textura es suave y resistente y también cuenta con doble capa. La textura puede variar en algunos colores.

Carácter y Comportamiento

Digamos que amas la personalidad del Golden Retriever, pero su tamaño y nivel de energía son un poco más de lo que puedes manejar. Los amantes del Bobtail Americano dicen que deberías echarle un vistazo a su gato. Es un amante con un corazón de oro que está dedicado a su gente, los sigue, le encanta jugar, anda muy bien con una correa (después del entrenamiento, por supuesto) y recibe a los invitados con una sonrisa.

Este es un gato inteligente que disfruta los juguetes interesantes, los trucos de aprendizaje y el juego de buscar. No es tan vocal como algunas razas, pero comunica su placer con chirridos y trinos, así como con ronroneos y maullidos estándar. Esta es una raza muy inteligente, con una expresión de alerta como podría esperarse para los gatos con una ascendencia que ha tenido que valerse por sí misma en el pasado.

El Bobtail americano tiene una naturaleza adaptable, por lo que es un buen viajero. Estos gatos también han encontrado un nicho con algunos psicoterapeutas debido a su naturaleza amorosa e intuitiva. Esa misma adaptabilidad y amabilidad lo convierten en un buen compañero familiar y adecuado para una variedad de estilos de vida, desde relajados hasta ruidosos.

Alimentación

El Bobtail Americano comerá la mayoría de las marcas de buena calidad de comida para gatos. Pero también disfrutará de bocadillos de pollo cocido, jamón y queso rallado. Sin embargo, la leche de vaca probablemente les causará malestar estomacal, y siempre debe haber un recipiente con agua disponible.

Todos los gatos tienen las mismas necesidades nutricionales básicas. Los gatos adultos requieren un mínimo de 26% de proteína en sus dietas, mientras que los gatitos necesitan un mínimo de 30%. La grasa proporciona una fuente concentrada de energía, así como ácidos grasos esenciales para el soporte de la piel y el pelaje.

Aquí hay algunas cosas que debe buscar en una comida para gatos para American Bobtail:

  • Proteína animal: los gatos son carnívoros obligados. Por esto la mayoría de su dieta debe provenir de fuentes animales como carne, pollo y pescado. La proteína proporciona los bloques de construcción para músculos y tejidos fuertes. También y ayuda a su gato a mantener la masa muscular magra.
  • Ácidos grasos omega: todos los gatos necesitan un mínimo de 9% de grasa en su dieta. Estos deben provenir de una combinación de ácidos grasos omega-3 y omega-6 para un soporte saludable para la piel y el pelaje, además de energía.
  • Bajo en carbohidratos: como carnívoros, los gatos no están diseñados para procesar alimentos vegetales, sino productos animales. Así que asegúrate de que la comida de su gato sea baja en carbohidratos. Y que los carbohidratos se limiten a opciones digestibles como frutas y verduras.
  • Calorías controladas: el Bobtail Americano es una raza bastante grande, pero la sobrealimentación puede provocar obesidad fácilmente. Los gatos más viejos pueden beneficiarse de una fórmula para controlar el peso. Pero los gatos adultos generalmente se desempeñan bien con una dieta alta en proteínas y moderada en grasas.

Aseo

El pelaje del Bobtail Americano no suele enredarse o anudarse siempre que lo peines o cepilles un par de veces a la semana. Puedes notar que el gato muda más pelo en primavera y otoño. Por lo que puede ser una buena idea cepillarlo con más frecuencia durante esos momentos para evitar el exceso de pelo. Los baños rara vez son necesarios.

Cepilla sus dientes para ayudar a prevenir la aparición de enfermedades periodontales, un cepillado semanal es una buena medida. Recorta sus uñas cada dos semanas y revisa sus orejas semanalmente. Debes estar atento a la aparición de ácaros molestos o infecciones. Mantén su caja de arena inmaculadamente limpia. Estos como otros gatos son muy particulares en cuanto a la higiene del baño.

Salud del Bobtail Americano

Esta es una raza bastante saludable, probablemente gracias a su ascendencia de gato salvaje. Aunque se trata de una raza nueva, hasta los momentos no se ha determinado que sean especialmente propensos a sufrir ninguna patología de tipo hereditario o genético. Sin embargo debemos tener en cuenta que, como todo gato, podría ser víctima de enfermedades comunes de los felinos.

Adoptar un Bobtail Americano

Esta es una raza inusual y poco común por lo que será poco probable que encuentres uno disponible para la adopción en un refugio o en un grupo de rescate. Sin embargo, vale decir que a veces gatos con pedigrí terminan necesitando una nueva casa luego de perder su hogar por una variedad de razones. Verifica los listados en páginas de grupos de rescate y las listas de referencias de criadores. Estos pueden ser una buena fuente de información acerca de gatos que necesitan un nuevo dueño.

Sea cachorro o adulto, lleva a tu Bobtail al veterinario poco después de la adopción. Este podrá detectar problemas de salud si los hay. Además trabajará contigo para establecer un régimen preventivo que ayudará a evitar muchos problemas de salud.

Comprar un Bobtail Americano

Los criadores honestos y de buena reputación acatan un código de ética que no permite las ventas a tiendas de mascotas o mayoristas. Además, este describirá en un contrato las responsabilidades del criador para con sus gatos al igual que con los compradores.

Has el esfuerzo y busca un criador que haya realizado las certificaciones de salud necesarias para descartar problemas de salud genética en la medida de lo posible. Procura también seleccionar uno que críe a sus gatitos en el hogar. Los cachorros que se crían aislados pueden ser temerosos lo que resulta en gatos más difíciles de socializar más adelante.

Aunque muchos criadores de renombre tienen sitios web es importante no dejarte llevar por todo lo que lees. Debes estar siempre atento a aquellos criadores que muestran gatitos siempre disponibles, varias camadas a la vez, la opción de elegir cualquier gatito y la oportunidad de pagar en línea. Aunque esto podría parecer conveniente, casi nunca se asocian con criadores de renombre.

No hay garantía que asegure que nunca comprarás un gatito enfermo. Pero si investigas la raza (para saber qué esperar), revisas las instalaciones (para identificar enfermedades no saludables o animales enfermos) y haces las preguntas correctas puedes reducir las posibilidades de entrar en una situación complicada.

Video: El Bobtail Americano

Deja un comentario